Aquí los dejamos con el artículo. Altamente recomendado:
"Hay quienes prefieren vivir espontáneamente y no piensan mucho en que van a hacer mañana, pero también están los que necesitan planear un poco las cosas, y particularmente respecto de un evento tan placentero como un viaje, les gusta comenzar a disfrutarlo mucho antes de su inicio. Para quienes piensan así, esta es una pequeña lista de sugerencias que a pesar de cambiar cada vez que vuelvo de viaje, no deja de ser un punto de partida. Con mucha anticipación - informarse respecto de los sitios y países que se desea visitar, las embajadas y consulados suelen ser una buena fuente al respecto. - verificar fechas y compromisos personales, profesionales, laborales, etc. - definir destino, lugares y atracciones. - determinar duración, estadías y hoja de ruta. - buscar compañeros de viaje. - verificar vigencia del pasaporte y de la tarjeta de crédito. - tramitar visas de ingreso en caso de que sean necesarias. - aprender frases y palabras de uso más frecuentes en el idioma local. - hacer las reservas de vuelos con la mayor anticipación posible (suelen conseguirse las mejores tarifas). - considerar la opción de comprar pases de transporte local (trenes, ferrys, etc.). - chequear todo lo relativo a nuestra salud y si hacen falta vacunas o certificados especiales. - fundamental, contratar un servicio de asistencia al viajero, normalmente cubren asistencia médica, perdida de equipaje, etc. - evaluar la necesidad de comprar algún tipo de indumentaria en particular, ya sea por cuestiones climáticas o por el tipo de actividad a desarrollar. Con anticipación - informarse respecto de las divisas y tipo de cambio. - fotocopiar los documentos importantes (pasaporte, licencia de conducir, etc.). - preparar los medicamentos personales. - armar una lista con direcciones y teléfonos importantes, tanto del lugar de destino como de origen. - establecer el desarrollo detallado del viaje, dejando por lo menos una copia a algún familiar o amigo. - obtener mapas, guías, horarios, etc. - hacer una lista de lo que vamos a llevar, repasarla más de una vez para no olvidar nada ni llevar cosas innecesarias; también podrá usarse como control para casos de perdidas o robos. - en Lista p/ viajeros encontrará un modelo guía de lista de cosas a llevar en los viajes. - cambiar algo de dinero a la divisa de destino. El día previo a la partida - armar definitivamente el equipaje a despachar. - dejar preparado todo lo que se llevará en la mochila o equipaje de mano. - trate de descansar y tener buenos sueños, mañana se va ... que tenga un muy buen viaje !!!" Autor: Jorgelina Rosso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario